Page 17 - Guia de Nutricion y Metabolismo
P. 17
9
La cantidad de calorías que quema una persona en un día está influida por la cantidad de ejercicio físico que hace, metabolismo basal de varias formas diferentes. Por ejemplo, si una persona empieza a hacer más ejercicio, no solo quemará
la cantidad de grasa y músculo que contiene su cuerpo y su metabolismo basal. El metabolismo basal es una más calorías directamente a través de la actividad física sino que el hecho de estar más en forma también acelerará su
medida de la velocidad a la que una persona “quema" energía, en forma de calorías, en estado de reposo, es metabolismo basal.
decir, mientras descansa. El metabolismo basal puede desempeñar un papel en la tendencia de una
persona a ganar peso. Por ejemplo, una persona con un metabolismo basal lento (es decir, que El metabolismo basal también está influido por la composición corporal -las personas que tienen más músculo y menos
quema pocas caloría mientras duerme) tenderá a ganar más peso que una persona de la misma grasa suelen tener un metabolismo basal más rápido.
talla con un metabolismo basal promedio que coma la misma cantidad de alimento y haga
la misma cantidad de ejercicio.
Problemas que pueden afectar al metabolismo
¿Qué factores influyen en el metabolismo basal de una persona?
Hasta cierto punto, el metabolismo basal se hereda -se transmite de padres a hijos a través
de los genes. Pero a veces los problemas de salud pueden repercutir sobre el metabolismo La mayor parte del tiempo el metabolismo funciona eficazmente sin que ni
basal (ver más adelante). Pero, de hecho, una persona puede modificar hasta cierto punto su siquiera tengamos que pensar en ello. Pero a veces el metabolismo de
una persona puede provocar bastantes estragos en forma de trastorno
metabólico. En sentido amplio, un trastorno metabólico es cualquier
afección provocada por una reacción química anómala en las
células del cuerpo. La mayoría de trastornos metabólicos obede-
cen bien a la existencia de concentraciones anómalas de enzimas
u hormonas en sangre o bien a problemas en el funcionamiento
de esas enzimas u hormonas. Cuando determinadas sustancias
químicas no se pueden metabolizar o se metabolizan de forma
defectuosa, esto puede provocar una acumulación de sustancias
tóxicas en el cuerpo o una deficiencia de sustancias necesarias
para el funcionamiento normal del cuerpo; ambas situaciones
pueden provocar síntomas graves.