La Voz del Angel de Tu Salud


Herbolaria en México... Una Tradición Ancestral


El registro histórico más remoto le pertenece a los egipcios, es aquí donde comienza nuestra historia cuando llega a este mundo Imhotep, considerado en vida un sabio de la medicina y dios de la misma después de muerto. Este médico usó la herbolaria de manera sistemática y se considera ser el primero por que existe documentación de ello en papiros que describen la curación de cuarenta y ocho casos clínicos con plantas medicinales. Nuestra historia continúa en la Grecia antigua donde la mitología marca la aparición de Quiron, un centauro que recibió el conocimiento médico de Apolo, así que Quirón tuvo varios discípulos, entre ellos el conocido Hercúleas y Esculapio quien con tanto saber, logró obtener la sangre de las medusas y con ésta lograr que los muertos resucitarán.



En México la herbolaria ha sido y sigue siendo un recurso para buscar la cura a las enfermedades más comunes. Nuestro país ha sido geográficamente privilegiado, ya que posee una de las floras mas ricas en el plantea y, su herbolaria se ha enriquecido por la observación y paciencia de los pueblos que durante siglos, han buscado su poder en la curación.




En el mundo prehispánico; la enfermedad, los pueblos la concebían como producto de la acción de los seres que habitan los pisos celestes y el inframundo. Y que a través de los elementos de la plataforma: el viento, agua, sol, polvo, animales, etc. daba como consecuencia un desequilibrio en el cuerpo del hombre. La enfermedad era producto de este desequilibrio corporal, que se mantenía gracias a la dualidad de los elementos vitales: el calor y el frió, la luz y la oscuridad, lo seco lo húmedo, arriba y abajo



En este caso la medicina se ocupaba (en esta cosmovisión) de ayudar al enfermo a recuperar ese equilibrio que ya lo había perdido. Las plantas medicinales fueron un recurso al que los habitantes de Mesoamérica se auxiliaban para buscar la cura a sus enfermedades. Estas plantas se utilizaron de diferentes maneras, de ungüentos, para aliviar trastornos a través de la piel; como pócimas, como vaporizaciones, etc.



A través de los años hemos visto que la herbolaria ha sido parte fundamental en la rama de la medicina no solamente en el uso diario de los habitantes de nuestro país sino a través del mundo. En México su rica historia tradicional se remonta a las épocas del gran reinado azteca y tal vez mucho tiempo atrás; revisando como ha ido evolucionando hasta el día de hoy. También es importante ver como uno de los factores que hoy en día influye en los habitantes de este país es el de los mercados que todavía existen puestos en donde las hierbas en donde cada día su consumo aumenta entre personas de edad avanzada, adultos y jóvenes; sigue siendo el comercio de estas plantas un importante punto en nuestras historia.



La medicina general no reconoce los efectos curativos de las plantas medicinales ´por falta de pruebas científicas que lo demuestren, de ahí que siempre es aconsejable pedir la aprobación de un médico antes de tomar este tipo de plantas medicinales sobre todo con los mas vulnerables.. como niños gente embarazada etc....CUIDA DE TU SALUD Y MAS