Page 1 - Ritualesഀ ഀ ഀ ഀ

 

 

 

 

 

Basic HTML Version
ഀ ഀ ഀ ഀ ഀ ഀ ഀ ഀ ഀ
View Full Version
Page 1 - Rituales
P. 1
ഀ ഀ
ഀ ഀ

Rituales Prehispánicos         La voz del Ángel de tu saludഀ
ഀ
  OFRENDAS EL ALIMENTO DE LOS DIOSES                                                   esta manera el hombre ofrendaba lo más preciado, la sangre y la vida misma, paraഀ
                                                                                       que a través de la muerte surgiera la vida. El concepto de dualidad, tan impor-ഀ
El ritual fue fundamental para los pueblos prehispánicos. En ocasiones era la          tante en el mundo prehispánico, proviene de esta realidad presente en laഀ
representación de un mito o estaba relacionado con festividades y ceremonias.          naturaleza. ¿Culto a la muerte?, más bien culto a la vida... a través de la muerte.ഀ
Desde el nacimiento hasta la muerte, a lo largo del año o para celebrar un aconte-     Creencias, rituales y preceptos de carácter moral, en estrecha relación comoഀ
cimiento, el ritual era parte esencial de las ceremonias por medio del cual el         aspectos de una misma realidad, están en el meollo de toda religión. Las creen-ഀ
hombre rendía culto a los dioses. Los templos, las grandes plazas, la casa, todos      cias pertenecen al ámbito del pensamiento y en muchas culturas en función deഀ
ellos eran espacios de mayor o menor sacralidad en los que el hombre expresaba,        ellas se ha desarrollado la propia visión del mundo. Los rituales -de adoración,ഀ
a través del ritual, su vínculo con lo sagrado.                                        petición, sacri cios y ofrecimientos a los seres divinos-, son acciones que seഀ
El autosacri cio se celebraba en la intimidad, como un acto personal de comuni-        practican en determinados tiempos y lugares. Los preceptos o mandamientos seഀ
cación con los dioses, cuya costumbre era generalizada entre toda la población.        dirigen a establecer un orden moral y asimismo a normar los actos rituales.ഀ
Se llevaba a cabo perforándose partes del cuerpo con puntas de maguey o                Las creencias pueden considerarse como sistemas conceptuales, estructuradosഀ
punzones de hueso. que eran encajados ya ensangrentados en unas bolas de               en distintos grados según las religiones. Son asimismo objeto de la especulaciónഀ
heno llamadas zacatapayoli y todo lo cual quizá era guardado en las cajas              de sacerdotes y sabios, responsables en última instancia de su transmisión yഀ
ceremoniales llamadas tepetlacalli, para ofrenda a los dioses.                         enseñanza a la comunidad. Los rituales, aunque también ostentan estructuras yഀ
El sacri cio humano se celebraba con una piedra de sacri cios, un cuchillo de          ordenamientos que deben aprenderse y atenderse, rebasan lo meramenteഀ
pedernal y un recipiente para ofrendar los corazones, llamado cuauhxicalli.            conceptual y constituyen manifestaciones de la religiosidad. Las formas másഀ
Revestía gran importancia ya que era la manera de que a la muerte siguiera la          íntimas de esas manifestaciones pueden identi carse en los actos personales deഀ
vida tal como ocurría en la naturaleza, en la que a lo largo del año había una         oración, sacri cio y adoración practicados en el hogar o en otros lugares, incluy-ഀ
temporada de secas donde las plantas morían, y una temporada de vida, en que           endo las escuelas y los templos. Desprovistos en general tales actos de solemni-ഀ
la lluvia hacía renacer los frutos de la tierra, como parte de un ciclo constante. De  dad, muchos de ellos se producen de acuerdo con ciertas normas y en determina-ഀ
                                                                                       dos momentos. Como ejemplo pueden aducirse las oraciones y ofrecimientosഀ
                                                                                       que en el seno de la familia se hacen al levantarse, al tomar los alimentos y alഀ
                                                                                       acostarse.ഀ
                                                                                       A diferencia de talesഀ
                                                                                       prácticas, lasഀ
                                                                                       manifesta-ഀ
                                                                                       cionesഀ
                                                                                       de la
ഀ ഀ
ഀ ഀ ഀ ഀ ഀ ഀ ഀ
ഀ    1   2   3   4

 

 

 

 

 

ഀ ഀ ഀ
ഀ ഀ ഀ